Personajes literarios vascos


El Blog de PERSONAJES VASCOS trata de rebuscar y de re-volver a los escenarios de historias cotidianas, históricas o de fantasía producto de la imaginación de los escritores, e intentar conocer un poco más a los Personajes Literarios que página a página han ido marcando y van formando parte de las muchas historias que día a día, éstos escritores, a través de sus relatos, van creando.

Algunos Personajes serán más o menos reales, o acaso ficticios, más o menos anónimos, y puede que protagonistas, o puede que secundarios, pero todos parte de alguna historia o historias...


Y como una vez leí, decía Hermilio de Olóriz algo así como:

"Antes de leer historias de extrañas gentes, estudiad la de vuestro pueblo; ella os hará conocer y amar la patria"

Y eso trato de hacer, leer y disfrutar ...

con estas ... y con otras historias...

Mostrando entradas con la etiqueta Seis Grados: de Blas de Lezo a Shanti Andía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seis Grados: de Blas de Lezo a Shanti Andía. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de julio de 2010

Personajes Vascos: Blas de Lezo Y Shanti Andía



La tía Úrsula es la hermana mayor de la madre de Shanti Andía, de la rama de la familia Aguirre, y quien le enseñó a leer de pequeño… y quien cuando iba a casa de Shanti Andía le contaba “una porción de historias y aventuras”, siempre relacionadas con el mar...

Porque la tía Úrsula guardaba libros e ilustraciones de “batallas navales, piraterías, evasiones célebres y viajes de los grandes navegantes”… y en estas historias se inspiraba ella para sus narraciones a Shanti Andía

Y de las historias que con más orgullo hablaba a Shanti Andía era las de marinos y capitanes vascos… como Blas de Lezo, “tuerto y con una sola pierna, batiéndose constantemente y venciendo, con unos pocos barcos, a la escuadra poderosa del almirante inglés Vernon en Cartagena de las Indias”…
Y es que aquellos fueron unos días, los que duraron el Sitio de Cartagenas de Indias, de defensas heróicas, de sacrificios, de mucha tensión e inseguridades, de estrategias y acciones arriesgadas y atrevidas… y también de desertores, como Olaciregui y Echevarría, dos hombres “que no parecían demasiado listos”, pero a los que Blas de Lezo les encomendó la que parecía iba a ser una última y muy importante "misión especial"…


ALBER VÁZQUEZ – “MEDIOHOMBRE” – 2009 - RENTERÍA

PÍO BAROJA – “LAS INQUIETUDES DE SHANTI ANDÍA”- 1911- SAN SEBASTIÁN